El yoga facial es un concepto nuevo… no se menciona como tal en los antiguos textos que tratan sobre el yoga.
En los últimos años se ha hecho popular y han empezado a surgir testimonios y opiniones muy positivas. Webs, vídeos, libros,… explican cómo hacer estos ejercicios en distintos idiomas.
ANTES Y DESPUÉS
Si echamos la vista atrás, vemos que una de las primeras personas que introdujo el concepto de ejercicio facial fue Senta María Runge, quién en la década de los 50, dedicó años de investigación a su propia búsqueda personal para mejorar el contorno de la cara y creó un método con una serie de ejercicios faciales publicados en 1959 en su libro “Face lifting by exercise”.
Recientemente, con el auge de las redes sociales, aparece el término ‘yoga facial’ de la mano de la japonesa Fumiko Takatsu, autora del programa “Face yoga Method”. A sus 50 años es un ejemplo de que la práctica constante mejora visiblemente el contorno facial.
Ella comparte que tras un accidente de coche su cara se volvió asimétrica y a partir de esa experiencia comienza a estudiar profundamente la fisonomía facial, a experimentar con distintos ejercicios de manera constante y poco a poco fue obteniendo excelentes resultados. Tanto, que muchas personas le preguntaban cuál era su secreto…
De manera muy resumida, así nació su método.
¿Ya conocías el yoga facial? ¿ Lo practicas? Puedes dejar tus comentarios o preguntas más abajo, ¡gracias por compartir! 🙂