Baños de bosque

La medicina de estar en el bosque. Caminar, sentarse y disfrutar del silencio y los sonidos naturales de un bosque viejo.

En los años 80 el gobierno japonés puso en marcha los baños de bosque (Shinrin-Yoku) como terapia de relajación mental y física que sirviera como antídoto para el estrés de la población urbana sometida a niveles muy intensos de trabajo.

Esta iniciativa se inspiró en tradiciones ancestrales que promueven la comunicación con la naturaleza a través de todos los sentidos.

Se necesita:

  • Ir sin prisa 
  • Si es posible una vez a la semana al menos
  • No solo es caminar, también hay que pararse y establecer conexión con los seres vivos que habitan el bosque
  • Prestar atención a lo que vemos, escuchamos, tocamos…

 

Beneficios:

  • Refuerza el sistema inmune
  • Mejora la capacidad de concentración y el estado de ánimo 
  • Aumenta la creatividad

Esta práctica ha ido calando no solo en Oriente, también en Occidente y actualmente existen muchas iniciativas que ofrecen baños de bosque guiados y hasta terapias con alojamiento incluido.

(Si el paseo va a ser largo, una de las mejores formas de equipaje es ir ligero, sea en bici o caminando y acordarse de la hidratación).

¿Habías oído hablar de esta terapia?

Antes de conocer el Shinrin-Yoku, en otoño siempre he hecho algún paseo por el bosque, seguramente tú también… ¿quién no se ha tirado encima de un montón de hojas alguna vez? 🙂

Deja un comentario