Puede que alguna vez hayas pensado si merece la pena comprarla. Es la de mayor número de ventas de Ghd y una de las más vendidas…
En esta reseña encontrarás sus principales ventajas e inconvenientes y te comento también los resultados que he tenido al usarla para que puedas decidir si es la mejor opción para ti.
Ghd Gold edición limitada
Pero antes quería decirte que si te ocurre como a mi y te preguntas qué aporta la ghd gold que se anuncia en TV, comparada con la ghd gold de siempre, pues es únicamente la carcasa de color dorado y un neceser tipo cofre de color rojo.
Preciosos por cierto estos dos acabados tanto de la plancha como del neceser:
Sin embargo, puedes escoger la gold «normal» y te llevas la misma plancha pero a un precio más económico aunque no incluye el neceser rojo ni esa estética tan chula. 🙂
De todas formas, si te interesa la de la colección de Navidad, de color dorado y quieres ver su precio puedes hacerlo aquí. Verás que hay una diferencia de precio considerable entre las dos.
Pues lo mismo ocurre con la plancha ghd platinum edición Xmas, es la ghd platinum de siempre, pero con ese bonito acabado en tonos metalizados y ese neceser tipo cofre.
Esta es una foto casera de la ghd gold con la que llevo años que, como ves, no es tan bonita como la de la carcasa dorada pero es igual en lo demás ya que tiene la misma tecnología y prestaciones. 🙂
Ghd Gold
Es una de las planchas mejor valoradas.
Para personas que quieran darle un uso intensivo y buscan una plancha totalmente profesional.
Es la más antigua que tengo.
Y uno de sus puntos fuertes es la seguridad ya que tiene muy buen aislamiento térmico: cuando la sujetas por las puntas para hacer ondas, no quema. Esto la diferencia de otras planchas.
Lo que más me gusta es que el peinado queda marcado durante días y el cabello pulido.
Al tener los bordes redondeados también es cómoda para moldear.
Por contra, no se puede regular la temperatura (funciona siempre a 185º) por lo que no sirve para hacer tratamientos en el cabello que requieren una temperatura muy alta, como el de queratina por ejemplo.
He notado que al compararla con otras planchas, pesa un poco más… no es tan ligera pero se maneja sin problema y en mi opinión compensa por el brillo que aporta al cabello después de años de uso frecuente sin estropearse. 🙂
- Elimina el frizz y aporta mucho brillo
- El peinado se mantiene
- Soporta bien un uso intensivo
- Buen aislamiento térmico
- Precio alto, aunque no tanto como otros modelos de la marca
Comparativa con otras planchas profesionales:
En la siguiente tabla puedes ver las principales diferencias con otras planchas profesionales.
Modelo | Destacado | Precio | Temperatura | Revestimiento | Ancho de placas | Calidad/precio |
---|---|---|---|---|---|---|
Ghd Gold | Durabilidad | 185º | Cerámica | 2,5 cm | 9/10 | |
Termix Wild | Más económica | Desde 130º C a 230º C | Cerámica y turmalina | 2,7 cm | 9/10 | |
Corioliss C1 | Cabellos gruesos y rizados | Desde 120º C a 235º C | Titanio | 2,5 cm | 8/10 | |
Rowenta Ultimate Experience | Más ligera | Desde 120º C a 200º C | Cerámica | 2,4 cm | 8/10 |
(Si quieres ver todas las opiniones de Ghd gold en Amazon puedes hacerlo aquí.)
Conclusión
Aparte de eliminar la electricidad estática, lo que más me llama la atención es la gran durabilidad de esta plancha.
La garantía dura 2 años pero en mi caso, después de unos 8 años sigue funcionando sin problema y según opinión de la mayoría de usuarios funciona perfectamente durante 10 años o más…
Aporta peinados duraderos y cuidado del cabello,… si buscas una plancha profesional, pienso que merece la pena invertir en este modelo sobre todo porque te ofrece beneficios a largo plazo.