Las 5 mejores planchas para rizar y ondular el pelo 2023. Opinión después de probarlas

Si vamos a comprar una plancha alisadora es muy útil saber si es adecuada también para rizar.

Como sabes, existe un amplio catálogo de rizadores y tenacillas.

Pero en esta reseña vamos a ver las mejores planchas alisadoras que, por su diseño, también permiten marcar ondas y rizos duraderos.

¡Empezamos el ranking de las mejores planchas para ondular! 🙂

5. Rowenta Liss & Curl

Riza muy fácil gracias a los laterales curvos que tiene. Le di un uso intensivo y me duró unos 6/7 años sin estropearse, a otras personas les ha durado más…

Por eso si buscas una plancha de calidad que te aporte brillo y no quieres invertir mucho dinero, recomiendo mucho este modelo.

Rowenta ExpressVa muy bien para alisar y, en mi opinión, es aún más eficaz para rizar.

Su punto fuerte está en los materiales de las placas, incluye queratina y turmalina y gracias a ese revestimiento de calidad aporta brillo al contacto con el cabello.

Tiene pantalla para seleccionar la temperatura.

Lo que más me ha gustado es cómo reduce el encrespamiento.

También tiene a su favor que la carcasa no calienta demasiado como ocurre con tantas otras…

La parte negativa es que hay que esperar a que enfríe antes de guardarla porque no incluye estuche ni funda, pero su relación calidad-precio es de las mejores y por eso se le perdona que no incluya accesorios. 🙂

Lo mejor
  • Riza con facilidad
  • Reduce encrespamiento
  • Precio asequible
Lo peor
  • No es la más indicada para pelo corto

Ver en Amazon

Ver en El Corte Inglés

4. Remington Curl & Straight

Esta plancha de aspecto retorcido me sorprendió por su facilidad de uso. Destaca por un diseño que facilita los giros y por eso las ondas quedan con aspecto natural.

Remington curl & straight

Para alisar solo tienes que pasarla tal cual, sin hacer giros, igual que haríamos con una plancha convencional. 

Tiene muy buena ergonomía, es ligera, calienta rápido y lo mejor de todo, aporta brillo al cabello. 😀

En la parte que hace contacto con el pelo incluye materiales de calidad como la turmalina por lo que tiene efecto antiencrespamiento.

Como aspecto a mejorar he notado que para alisar, hay que pasarla más veces que las planchas de gama más alta pero también su precio es menor.

Su punto fuerte es la facilidad para rizar el pelo.

Se agradece que incluye una funda protectora de silicona para guardarla después del uso y evitar quemaduras accidentales.

Lo mejor
  • Muy buena relación calidad-precio
  • El ondulado que deja y lo sencillo que resulta hacerlo
Lo peor
  • La carcasa es mejorable

Ver en Amazon

3. Braun Satin Hair

Si buscas una plancha de calidad y que no sea muy cara, esta es una gran opción.

Destaca por su sistema de sensores que en contacto con el pelo te lo protege, te analiza su estado y te da indicaciones mediante instrucciones en la pantalla… por ejemplo, si lo tienes húmedo, te aparecerá en la pantalla un mensaje diciendo que debes secar el pelo con el secador. 😀

Braun Satin Hair

El pelo queda sedoso y el peinado se mantiene durante un par de días tranquilamente.

Manejable y ligera, muy útil a la hora de hacer peinados elaborados.

La parte negativa es que no tiene accesorio para cerrarla del todo cuando quieres guardarla. No incluye funda aunque la caja en la que viene es adecuada para guardarla.

La relación calidad-precio es muy buena y más barata que su competencia directa.

Lo mejor
  • Antiencrespamiento
  • Peinados duraderos
  • Tecnología 
  • Ligera
Lo peor
  • Más cara que las dos anteriores

Ver en Amazon

2. Termix Wild

Esta es una foto casera que no me ha salido muy bien… pero después de muchos meses usándola puedo decir que no decepciona, que me sorprendió muy positivamente y que teniendo el pelo muy encrespado me lo deja con brillo con pocas pasadas, la verdad es que la aprecio mucho. 🙂

Termix Wild

Si vives en una zona de polución, la recomiendo en particular por su efecto antibacteriano, elimina restos de químicos y contaminación del pelo.

En los materiales de las placas incluye además de cerámica, turmalina, muy eficaz para minimizar el encrespamiento.

La temperatura es regulable, la más baja 150º y la más alta 230º.

Es muy ligera, el cable es giratorio.

Tiene buen aislamiento térmico y por eso no calienta por fuera, se puede usar el tiempo que haga falta.

No le encuentro apenas defectos excepto que no es muy barata pero, como te comentaba, es bastante más asequible de precio que otras planchas con las mismas o menores prestaciones.Incluye funda para las placas y no hay que esperar a que enfríe para guardarla porque el neceser es térmico.

Mi valoración es de plancha profesional.

Lo mejor
  • Antiencrespamiento
  • Protección del cabello
  • Tecnología 
  • Ligera 
Lo peor
  • Le han subido el precio pero aún es más económica que las de su gama

Ver en Amazon

1. Ghd Gold

La más vendida de las planchas profesionales.

No me ha dado ninguna avería durante años… 😀

ghd gold

El diseño de bordes redondeados te permite moldear sin esfuerzo.

Uno de sus puntos fuertes es el aislamiento térmico: aunque la agarres por las puntas (para hacer ondas por ejemplo) no quema. Es una gran diferencia.

Por contra, no se puede regular la temperatura (funciona siempre a 185º) por lo que no sirve para hacer tratamientos que requieren una temperatura más alta, como el de queratina por ejemplo.

Este vídeo es promocional pero muestra una manera muy muy fácil de marcar ondas:

Como te comentaba, te dura muchos años y aporta acabados profesionales… por eso creo que merece la pena invertir en una plancha de estas características sobre todo porque aporta brillo y durabilidad a largo plazo.

Lo mejor
  • Antiencrespamiento
  • Protección del cabello
  • Aislamiento térmico
  • Durabilidad
Lo peor
  • Precio alto

Ver en Amazon

Ver en El Corte Inglés

Comparativa 

En esta tabla encontrarás las principales características de estas planchas:

ModeloDestacadoTemperaturaMaterialesAncho de las placas
Rowenta Express
Rowenta Liss & Curl
EconómicaDe 130ºC a 230ºCQueratina y turmalina2,5 cms

Remington Curl & Straight
Fácil de usarDe 150ºC a 230ºCCerámica y turmalina2,8 cms
Braun Satin Hair
Braun Satin Hair
Pantalla personalizadaDe 120ºC a 200ºCCerámica 100%3 cms
Ghd Gold
Ghd Gold
Durabilidad185ºCCerámica2,5 cms

Termix Wild
AntiencrespamientoDe 150ºC a 230ºCCerámica y turmalina2,7 cms

Trucos 

Antes de terminar esta reseña, me gustaría comentarte un truco muy sencillo.

Hay un tipo de ondas muy chulas que puedes marcar en tu melena fácilmente: las ondas surferas.

Es el peinado que intenta simular el efecto ondulado del cabello mojado por el agua del mar.

Es un look muy natural y desenfadado, ideal para cabellos largos y medias melenas.

El toque surfero hace que sea más habitual verlo durante el verano… 🙂

Cómo hacer ondas surferas con la plancha

Hay planchas específicas que están diseñadas para conseguir ese acabado, son las que tienen las placas en forma de zig zag,

Las llaman planchas onduladas, pero en el siguiente vídeo puedes ver que no hace falta comprar una de ellas… te sirve una plancha normal.

¿Qué te ha parecido la técnica…? muy fácil, ¿no?

Las planchas que nos proporcionan directamente el acabado «ondas surferas» solo nos ofrecen ese tipo de ondulado, sus placas tienen esa forma y no permiten alisar.

Pero con el truco del vídeo y una plancha como las analizadas anteriormente tienes todas las opciones…

No obstante, en caso que busques ese tipo de plancha «ondas surferas», te recomiendo el siguiente modelo porque incluye 4 placas y permite elegir entre dos tipos de rizo, uno ancho y natural, y el otro estrecho y ‘glamuroso’…

My pro beach waves

¿Es mejor rizar con una plancha o con las tenacillas/rizador?

  • Con la plancha puedes hacer distintos tamaños de rizos. Si quieres ondas poco marcadas tienes que pasarla con rapidez; si quieres rizos más estrechos y definidos hay que hacerlo más despacio.
  • Con las planchas hay menos riesgo de quemarnos que con las tenacillas tradicionales.
¿Qué opinas?
¿Recomiendas alguna en particular?  😀 Te leo en los comentarios👇

Deja un comentario